La Dirección tardó bastante tiempo en implantar la disponibilidad del sistema de renting para toda la plantilla en nuestro centro de Zona Franca, cuando en otros centros ya lo habían implementado.
En su día, cuando se implantó el sistema, había expectación por ver los precios que la compañía ofrecía a sus trabajadores/as, y creemos que la decepción fue generalizada cuando estos fueron publicados.
Por otra parte la parrilla es, y siempre ha sido, muy limitada y por ejemplo, a día de hoy, tan solo hay disponibles el Micra y el Pulsar, estando vetados en el sistema, incluso vehículos que fabricamos en nuestro propio centro de trabajo.
¿Cómo puede ser que no sean ofertados los vehículos que estamos fabricando en nuestro centro? Si la situación de ventas está siendo tan complicada como nos dicen, ¿Por qué no ofrecer a los trabajadores la posibilidad de adquirir en el sistema del renting la NV 200 y el Navara, por ejemplo?
Esta situación aumentaría la producción de la planta a la vez que sería un ejercicio de muestra del producto en su habitad natural (calles y carreteras) con el consiguiente reclamo al posible cliente interesado en algo que ve “in situ”, cosa que ahora no ocurre, ni de esta manera, ni por otra vía, ya que la política comercial que se ha seguido con ellos ha sido, a nuestro juicio, nefasta (se anuncia toda la gama Nissan, sobre todo los vehículos que se fabrican en UK, pero de los nuestros ni rastro…).
Tampoco están disponibles para la plantilla los “productos estrella” de la compañía (Qashqai, Juke y X-Trail) cosa que no ayuda precisamente a crear un estado de satisfacción y aprobación del sistema.
Otro tema es la problemática que se genera a la hora de renovar el coche, momento en el cual, a veces, se generan situaciones abusivas e incomprensibles como tener que pagar cantidades excesivamente elevadas por desperfectos, tener que asumir impuestos o gastos de mantenimiento cuando se dilata la tenencia del coche (incluso cuando es por culpa del gestor), etc.
Finalmente decir que lo que más “chirria” del sistema es la diferencia en el precio que pagamos por el sistema de renting los trabajadores de Zona Franca respecto a los trabajadores/as de NIBSA (la Comercial).
Este es un tema clamoroso ya que no puede ser que trabajadores/as de la misma compañía paguen precios diferentes por un mismo servicio.
Desde SIGEN-USOC llevamos tiempo reclamando este hecho, y solicitando la bajada de precios del renting para los trabajadores/as del centro, como mínimo al nivel de los que “disfrutan” nuestros compañeros/as de NIBSA, que son sustancialmente más bajos que los nuestros.
La Dirección no puede, ni debe, promover diferencias entre sus trabajadores/as aunque pertenezcan a ámbitos diferentes (manufacturing y comercial). En sus manos está subsanarlo…, si realmente buscan el bienestar y la satisfacción de sus trabajadores/as.