CARGAS DE TRABAJO: En las últimas semanas vemos cómo se van realizando las mejoras necesarias para preparar la Planta con la intención de adaptarla al proyecto INBOUND, como por ejemplo:
- La instalación de la rampa para la descarga de camiones.
- El acondicionamiento del almacén general
- La adecuación de los contenedores que se utilizarán en la actividad.
- Por último, la reorganización del almacén de chapa
Por otro lado, vemos que algunas de estas actividades están siendo realizadas por personal contratado para la realización de recambios, algo que no compartimos, ya que va en contra del compromiso adquirido con los compañeros/as trasladados en su momento a Zona Franca. Por este motivo, también hemos solicitado la cobertura de las bajas de larga duración.
También se inicia una nueva actividad en nuestra planta, como es la descarga de vehículos procedentes directamente del puerto para posteriormente enviarlos a Zona Franca. Aunque, según la información de la que disponemos, se trata de una medida temporal, ha permitido la recuperación de compañeros/as que estaban en Zona Franca.
Desde SIGEN-SIR valoramos positivamente todos estos avances, ya que van en la línea de lo reclamado en diferentes foros por parte de nuestro sindicato: empezar a consolidar cargas de trabajo estables y de futuro.
ESTAMPACIÓN: Tal y como recoge la noticia, Ebro empieza a dar números positivos gracias a las ventas y, por supuesto, al trabajo realizado por parte de todos/as.
Concretamente, según se publica, las primeras ganancias y las ventas entre enero y septiembre muestran que Ebro entregó 9.029 vehículos a concesionarios, con el siguiente reparto por modelos:
EBRO s800: 2.493 unidades
EBRO s700: 5.078 unidades
EBRO s400: 1.458 unidades (a la venta desde junio)
La cuota de mercado del 1,05% en sell-in (ventas a concesionarios), mientras que las matriculaciones en el mismo periodo ascendieron a 7.032 unidades, equivalentes a una cuota del 0,82%. En octubre, Ebro alcanzó 2.027 unidades vendidas, logrando una cuota del 2,1% mensual, lo que eleva el acumulado anual hasta 11.056 vehículos y una cuota del 1,2%.
Estos datos, por supuesto muy positivos, deben abrir la puerta a conseguir por fin aquello que llevamos tiempo reclamando: traer cargas de trabajo reales y de futuro, vinculadas a lo que es realmente nuestro know-how: la estampación.
SIGEN-SIR lo hemos dicho en varias ocasiones y lo seguimos diciendo: el futuro de nuestra planta es la estampación. Muchos han sido los intentos de nuevos proyectos, pero por ahora el único que realmente parece que va a generar carga de trabajo es el INBOUND, una actividad plenamente vinculada a lo nuestro: la chapa.
SEGUIREMOS INFORMANDO… Centro Ebro Factory Montcada a 20 de noviembre 2025