La pasada semana se celebró una reunión del pleno del Comité de Empresa. Resumimos lo más relevante:
📊 VENTAS Y PRODUCCIONES: La Dirección nos informó que, hasta el mes de octubre, se habían vendido un total de 9.024 unidades. Por modelo: S400: 16% / S700: 56% / S800: 27%
- Previsión de ventas 2025: aproximadamente son unas 14.500 unidades
- Previsión de producción 2026: 40.000 unidades.
Actualmente se está trabajando la posibilidad de abrir nuevos mercados. Recordamos que, por el momento, solo hay presencia en España y Andorra. Por otro lado, se confirmó el calendario de nuevos modelos:
- El modelo S900 iniciará su producción en formato mini DKD a mediados de noviembre de 2025. Los modelos Jaecco y Omoda tienen una previsión de inicio para el segundo semestre de 2026, aún por concretar.
🏗️PUESTA EN MARCHA M1: La próxima semana se prevé el paso de las dos primeras unidades para las pruebas de conveyors y manipuladores.
- A partir del 13 de noviembre se pasarán 6 unidades adicionales para realizar pruebas de todo el proceso. El inicio del primer lote de producción (modelo S400) está previsto para inicios de 2026.
- Las pruebas de Carrocerías y Pintura están previstas para febrero de 2026. Con el inicio de esta fase comenzará también el Decanting de Montcada, sobre lo cual hemos pedido que se informe a los compañeros Montcada en la reunión del Comité que tendrán esta semana.
👷 GRUPOS PROFESIONALES: Desde el mes de mayo, SIGEN-SIR viene reclamando el reconocimiento de la realidad de ciertos puestos de trabajo, entre otros el de los especialistas de PAP, cuya clasificación profesional actual no refleja las funciones y responsabilidades reales que desempeñan.
- Según parece, la Empresa ha entendido la necesidad de regular esta situación. Estaremos atentos a que las palabras se transformen en hechos; de no ser así, valoraremos otras acciones que ya hemos analizado.
CONVENIO DEL METAL: Como sabéis, los sindicatos CCOO, UGT, entre otros, han convocado dos días de huelga a finales de mes. Sobre esto queremos aclarar varios aspectos:
- En su última hoja los compañeros dijeron: “Podríamos hacer como otros, sacar hoja pidiendo un convenio propio y mientras que nos caigan las mejoras de convenio del cielo…”
Sobre esto, desde SIGEN-SIR les decimos: precisamente, lo que reclamamos es que la negociación refleje la realidad y el esfuerzo en nuestra Empresa. No esperamos que las mejoras “caigan del cielo”; nunca lo hemos hecho y, por supuesto, tampoco lo haremos ahora.
Por eso no compartimos una negociación GENÉRICA y EXTERNA, ajena a nuestra realidad, y queremos recordar, como ejemplo práctico, que el 20% por encima del convenio del metal no nos cayó del cielo, sino que es fruto, entre otras cosas, de las tablas salariales del convenio propioque teníamos en su momento.
P.D.: Para terminar, queremos expresar nuestra decepción al leer en la valoración de las elecciones de los compañeros de “¿Qué se quema esta semana?” que el colegio de técnicos “mostró un respaldo mayoritario hacia el sindicalismo más vertical”. Podríamos decir muchas cosas, pero por responsabilidad solamente responderemos a la pregunta de su hoja: esa semana se quemó y se confirmó la falta de evolución ya que siguen instalados en el populismo, con mensajes tan vacíos como fuera de lugar.
Centro Ebro Factory Zona Franca a 20 de octubre 2025